|
(Cine, Televisión y Fotografía Digital)
INTENSIDAD HORARIA: Seiscientas (600) horas
MODALIDAD: Clases presenciales teórico-prácticas
OBJETIVO GENERAL:
El estudiante al final del curso tendrá los elementos básicos y necesarios para poder emitir conceptos y decisiones en la preparación y dirección de imágenes en movimiento. Además, adquirirá los conocimientos básicos para el manejo de cámaras de Video, manejo y cuidado de Lentes. Técnicas de cámara para Reportaje, Entrevistas y Realización en el Set.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
El Programa está compuestos de actividades en las cuales se maneja la composición artística del cuadro para la imagen en movimiento aplicada a la toma de vistas para video y cine. El estudio y las prácticas comprenden desde la lectura de la obra o guión, el análisis para su interpretación visual, el diseño y el ambiente fotográfico, hasta la planificación lumínica, el rodaje y los procesos de laboratorio.
CONTENIDO DEL PROGRAMA:
Semestre I :
- Español (Gramática e interpretación de textos)
- Literatura 1
- Historia 1 (Del Caribe y de Colombia)
- Estética (Armonía, Dibujo, Pintura, Escultura)
- Producción 1(Básico de Actuación, Vestuario, Maquillaje, Sonido, Cámara, Promoción y Publicidad, Edición, laboratorio, Presentación, lectura y comprensión del guión, más los requerimientos del director)
- Fotografía B&N (Cámara, Exposímetro, laboratorio)
- Producción 1 (Básico de Actuación, Vestuario, Maquillaje, Cámara, Edición, laboratorio, Rodaje de Video Clips, Figura en escala natural)
- Equipo (Conocimientos de Trípode, Steady, Otras maquinas de soporte)
- Taller 1 (Protocolo y Metodología del rodaje, Cortos para Publicidad, Referencias para la Propuestas, La propuesta estética de la Fotografía, Estudio de Locaciones. Guión Técnico, el Story Board, Formatos cinematográficos, Armado del equipo de trabajo, ¿Qué cámara se va a utilizar?, Listado de equipo, Pruebas y ensayos antes de rodar)
- Cámara 1 (Video, asistente de Cámara Maquinaria)
- Luminotecnia (Expresión con luz. Funciones del ojo humano, una luz, Un personaje-objeto, miles miradas (Posiciones de cámara))
- Administración 1 (Celtex, Excel, Planeación, Cantidad de obra y presupuesto de Fotografía)
- Ciencia 1 (Física, Química, Electrónica, Electricidad. Video)
- Guión (Análisis, Interpretación, Desglose y Lista de Necesidades Fotográficas)
- Fotometría (Normas ISO, ASA)
- Expresión 1 (Mano alzada, Carboncillo, Lápices de Color)
- Desglose, Script, Parte de Cámara
- Óptica 1
- Software (Celtex, On Location, Exposimetro)
- Protocolo y Expresión Oral
- Luces (El Sol incontrolable pero predecible, Tungsteno, HMI, Fluorescente, Leds)
Semestre II :
- Historia de la Fotografía
- Literatura 2
- Historia 2 (Latinoamérica)
- Fotografía Color (Cámara Laboratorio)
- Exposímetro 2
- Producción 2 (Rodaje de Cortometraje (Interior, Exterior) (Escala Humana) Figura en escala reducida:Maquetas, Calculo de Velocidad/Escala)
- Composición y Armonía
- Colorimetría Sensitometría
- Taller 2 (Video y Televisión (producción de Cortometraje y Documental. Problemas de cámara. Problemas de luz. Grip (Soportes de Cámara, Dolly y Grua) )
- Cámara 2 (Cine, Operador de cámara Maquinaria de soporte, Dolly,) Carga de la cámara (cuarto oscuro)
- Luminotecnia 2 (Raccord lumínico para múltiples escenas continuas)
- Ciencia 2 (Física, Química, Electrónica, Electricidad. Película)
- Derecho (De autor, Laboral, Contrato)
- Semiología
- Expresión 2 (Foto fija)
- Óptica 2
- Lecturay aplicación del exposímetro
- Psicología
|